
El Ministerio de Educación Nacional (MEN) en el marco de la celebración de los doscientos años de la independencia de Colombia, busca que todas las instituciones educativas del país, trabajen en las clases de Ciencias Sociales, la historia, para ello se desarrollan tres etapas. En la primera etapa los estudiantes tendrán la oportunidad de elaborar 200 inquietudes o interrogantes con la orientación del docente del área. En la segunda etapa se dará respuesta a los interrogantes planteados, aquí se contara con la colaboración de estudiantes universitarios, la biblioteca bicentenario y el portal de Internet de Colombia Aprende. En la tercera etapa se contaran historias locales y memoria plural en la que los estudiantes colombianos contaran las historias de sus pueblos sucedidas en el periodo de 1774 – 1830 y con ellas rescatar todas esas historias no conocidas.
Este proyecto pretende construir historia a nuestro país dando respuesta a nuevas y viejas inquietudes y de igual forma hacer nuevos interrogantes a viejas respuestas y con ellos tendremos una nueva historia
Este proyecto pretende construir historia a nuestro país dando respuesta a nuevas y viejas inquietudes y de igual forma hacer nuevos interrogantes a viejas respuestas y con ellos tendremos una nueva historia
Lic. Jackeline Cogollo A.
Hoy estamos en la segunda fase del proceso y los estudiantes se notan interesados por la investigacion. Nuestro grupo se llama exploradores del bicentenario.El simbolo que nos identifica son una lupa y unas botas de la epoca Jacoar12
ResponderEliminar