miércoles, 5 de agosto de 2009

DICHOS Y REFRANES

Nuestra riqueza lingüística se manifiesta en la expresión oral y escrita de los pueblos. A través de los dichos y refranes se expresa un sentir, unas emociones, pero sobre todo una actitud filosófica de la vida. “Más vale prender una vela que maldecir la oscuridad”, esta expresión manifiesta que no debemos lamentarnos ante lo malo, sino trabajar para cambiar las cosas, para que sean buenas, desde actitudes comprometidas.

“El frio conoce al encuero y el sol al sin sombrero”
“Golero desconfiao, golilla de cuero”
“Yo conozco al hombre flojo aunque esté sudao”
“El hombre juicioso se conoce es con plata”
“Más esparascao que nido de biojó”
“Tiene más jarasca que rancho solo”
“Más espelucao que rancho pelú”
“Caimán goloso en que charco te criaste”
“Cuando burro no moría, golero que comía”
“El que anda en burro anda a pie y el que cree en muje está loco”
“El que no se jarta comiendo, mucho menos lamiendo”
“No gusto de caldos claros ni yuca rucha”
“Se encontró el hambre con la comía, la yuca harinosa con el suero atolla buey”
“Más gandio que charua m…”
“Más misterioso que casa de tabla”
"Se dobla más que muñeco de trapo”
“saco vacío no endereza y saco lleno no dobla”
“Más c… que paradero e loro”
“Hasta donde llovió hubo barro”

Grupo Investigativo INESCA

1 comentario:

  1. Que hermoso es ver a los niños y niñas jugar sanamente llevandome a los tiempos en los que yo estudie la primaria,debito a que la tecnologia los ha llevado al olvido,me gusta ese proyecto que lideran sobre el rescate de los juegos tradicionales como:patilla va,al pico,pico,el vasito de agua y muchos màs que nos transporta a un mundo lleno de calidez y amor.

    ResponderEliminar