
El gobierno por medio de los programas de Acción Social ha ofrecido ayuda a las personas damnificadas por el invierno en la margen derecha del río Sinú. Algunos habitantes del corregimiento de La Subida se vieron beneficiados por esta ayuda con el fin de mejorar su calidad de vida a través de una alimentación sana; para tal propósito en el mes de marzo fueron convocados a una reunión los habitantes en la sede del corregimiento en las horas de la tarde, para concienciarlos sobre el cultivo de hortalizas, bajo el eslogan “sembrar para no comprar lo que la tierra nos pueda dar”. Acción social colaboró con la comunidad ofreciendo semillas de calidad para que fueran sembradas en los patios de las viviendas.
El gobierno creó el proyecto Patios Productivos para que los moradores de los corregimientos afectados por la ola invernal puedan suplir algunas de sus necesidades básicas alimenticias. En las reuniones que se realizan se motiva permanentemente a las personas cabeza de familia para que se vinculen de manera comprometida con el proyecto.
Acción social busca mejorar la calidad de vida de estas comunidades afectadas por las inundaciones desde el compromiso individual y colectivo con el proyecto. Dentro de los corregimientos y veredas favorecidos se encuentran Tierralta, La Subida, Los Monos, Recula…
Yinis López
Elizabeth López
10-3
Acción social busca mejorar la calidad de vida de estas comunidades afectadas por las inundaciones desde el compromiso individual y colectivo con el proyecto. Dentro de los corregimientos y veredas favorecidos se encuentran Tierralta, La Subida, Los Monos, Recula…
Yinis López
Elizabeth López
10-3
me parece que el proyecto PENSAR EN GRANDE tiene muy buenas propuestas sobre los patios productivos, los cuales nos orienta de como obtener provecho de nuestros patios al cultivarles hortalizas que nos beneficien.
ResponderEliminar